+COMUNICACIÓN
+SEGURIDAD
+DIVERSIDAD

ANDRÉS CAMILO NIETO RAMÍREZ
-Asesor GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA-
Consultor Gobierno Nacional de Colombia-
Consultor en Seguridad para UBER Latinoamérica
Docente Universidad Central
Docente Universidad Nacional
____________________
Comunicador Social y Periodista- Universidad Central
Post. Investigación Periodística- U. de la Habana
Esp. Gerencia en Gobierno y Gestión Pública - U. Tadeo Lozano
Magister en Investigación Social Interdisciplinaria - U. Distrital
Candidato a Doctor en Estudios Sociales- U. Distrital
Cel.: 301 540 95 49
PUBLICACIONES

LIBRO
Colombia con Equidad: Apuestas territoriales para la superación de la pobreza
“Colombia con Equidad: Apuestas territoriales para la superación de la pobreza” contiene los mejores lineamientos, experiencias y aprendizajes de los gobernantes en la disminución de la pobreza con el fin de que otros mandatarios puedan replicar y desarrollar estas iniciativas en sus entes territoriales.
COLOMBIA LÍDER
REVISTA SEMANA
DAVIVIENDA
SEGUROS BOLÍVAR
ONWARD
ESAP

QUEMADURAS CON ÁCIDOS
Universidad Distrital 2016
Diversidad y Servicios Forenses Instituto Nacional de Medicina Legal Publicación 100 años 2014

BAJO LA MIRA - RCN
RCN TV
Analista invitado en Seguridad para Investigaciones criminales
Las Cosquilleras, era una banda que se dedicaban al huerto en las calles del centro de la ciudad mediante la modalidad del cosquilleo.

BIO
Comunicador Social y Periodista de la Universidad Central, hasta el 2011 hizo parte del equipo investigativo y de locución de Caracol Radio en la Cadena Básica. En la actualidad cuenta con un Posgrado en “Periodismo Investigativo” de La Habana, una especialización en Gerencia y Gestión Pública de la Universidad Tadeo Lozano, es Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria de la Universidad Distrital y doctorando en Estudios Sociales de la misma Universidad.
Ha liderado los lineamientos de proyectos públicos y privados en seguridad y convivencia a nivel nacional e internacional. Así como investigaciones académicas asociadas al postestructuralismo fránces en la línea de Nietzsche, Deleuze y Guatari.
Su primer libro "Colombia con Equidad: Apuestas territoriales para la superación de la pobreza”, fue publicado por la Organización Colombia Líder con el apoyo de la Revista Semana, Davivienda, Seguros Bolívar, Onward Internacional y la Escuela Superior de Administración Pública, la publicación contiene los mejores lineamientos, experiencias y aprendizajes de los gobernantes en la disminución de la pobreza en Colombia en la última década.
Ha hecho parte del equipo asesor estratégico de las cinco campañas de los políticos más influyentes en Colombia en los últimos 10 años, desde el presidente Nobel de Paz, Juan Manuel Santos en el equipo de comunicación estratégica; pasando por la campaña al Concejo de Bogotá y posteriormente la mejor Representante a la Cámara por Bogotá y senadora Angélica Lozano; la Parlamentaria Andina más votada, Gloria Flórez; el Alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo; el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel; el Representante Conservador Buenaventura León; hasta el exalcalde de Bogotá y ahora Senador Gustavo Petro, siendo el candidato de la izquierda más votado en la historia de Colombia.
Para las elecciones de 2019 se consolidó como uno de los consultores con mayor número de procesos electorales exitosos, entre ellos, la primera alcaldesa mujer en la historia de Bogotá, Claudia López; el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos y 12 candidatos más en todo el país.
Trabajó en la Unidad de Víctimas del Gobierno Nacional, durante la presidencia de Juan Manuel Santos, en el marco del programa "ParticiPAZ" como el programa pionero en el país para la capacitación integral sobre reparación, memoria y reconocimiento de las víctimas del Conflicto Armado; estuvo en la Secretaría de Gobierno de Bogotá a cargo del equipo Distrital de cultura ciudadana de la Política Pública de Seguridad y Convivencia para los próximos 10 años, proceso reconocido por Naciones Unidas y varios medios de comunicación por la recolección voluntaria de más de 1.000.000 de armas blancas en la capital Colombiana; hizo parte del Fondo de Vigilancia y Seguridad a cargo de la recopilación investigativa de los proyectos CAMAD (Centros de Atención Móvil a Drogodependientes); pasó por la Secretaría de Integración Social liderando el plan operativo y comunicacional de la Política Pública LGBTI, proyecto pionero en Latinoamérica; trabajó en la Secretaría de Salud a cargo del equipo de comunicación digital de los 22 hospitales Públicos de Bogotá (la red más grande del país)
Actualmente es asesor en comunicación y seguridad en la Gobernación de Cundinamarca, en donde recibió el Premio Nacional a la Alta Gerencia de manos del Presidente Iván Dúque Marquez, por la creación del SIMOVIC- Sistema de Información y Monitoreo de Violencias de Cundinamarca. Es conferencista internacional para temas de seguridad y comunicación estratégica con participación constante en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, liderada por el Político Argentino Daniel Ivoskus.
Desde el 2017 es el consultor experto más consultado en Colombia para Seguridad y defensa con cerca de 1 aparición en promedio por día en El Tiempo, EL Espectador, Caracol Radio, Caracol Televisión, RCN Radio, BluRadio, CityTv, CNN y BBC.
Finalmente, se desempeña como docente en la Universidad Central y Nacional de Colombia.
ANDRÉS
CAMILO
NIETO
RAMÍREZ
29
Años
1024
Apariciones en Medios
5
Reconocimientos Nacionales
12
Candidatos y políticos ganadores asesorados en 2019
LABORAL









CONTACTO
Preguntas
Para todo tipo de preguntas, comentarios e inquietudes; por favor completa el formulario a continuación
Oficina Principal
/AndresCNietoR
@AndresCNietoR
+57 (1) 301 5409549
@AndresCNietoR
